viernes, marzo 13, 2009

Noticias del Frente Ecologico 034

Buscando con qué comer…. de vez en cuando.

 

Niños nadando en una piscina de lodo del batey Algodón, Barahona (Foto: Eddy Perez-Then)

Por: Tahira Vargas

Antropóloga Social

En un aula de clases de una comunidad rural estaba una maestra revisando la asistencia y preguntó a los niños y las niñas por un compañero que tenía varios días sin asistir a clases. Una niña le respondió: “el está trabajando, profesora”. La maestra respondió a su vez: “Dile a él que debería dejar de trabajar para que venga a su clase”. La niña le contestó: “El tenía tres días sin comer, tenía que trabajar”.

El niño en cuestión estaba trabajando en un conuco. La posibilidad de trabajar le daba la opción de “comer”: si no trabaja, no come.

El contexto socio-económico en que se encuentran las familias en comunidades rurales y urbano-marginales es de incremento de la pobreza y el hambre. El hambre se muestra en los rostros de niños y niñas que cada vez más languidecen.

En las aulas se les observa dormirse, mantenerse cabizbajos o simplemente lentos en sus respuestas. Muchos niños y niñas se pasan hasta tres días sin ingerir ningún alimento, excepto el pan y la leche (que en muchos centros sigue llegando dañada) del desayuno escolar.

Los hogares que observamos en nuestros estudios de campo, se mantienen varios días sin encender un fogón, anafe o prender una leña. La posibilidad de darles unos “guineítos” sancochados con cebolla es la expectativa de muchas madres.

El trabajo infantil es un fenómeno social y económico que permea la realidad educativa, social y económica de niños y niñas tanto en la zona rural como urbano-marginal.

Niños y niñas en historias de vida se enorgullecen en decir que trabajan, que están haciendo un oficio y relatan experiencias en trabajos anteriores con mucha facilidad.

Los niños y las niñas inician su inserción en el mercado laboral a temprana edad. Es el caso de un niño de 12 años de edad que trabaja desde que tiene 7 años: cargaba chinas en un camión para venderlas, vendía dulces, limpió zapatos y ahora trabaja en un colmado. Cinco años de trabajos diversos, con períodos intermitentes entre trabajo y no-trabajo.

Su tiempo está dividido entre el trabajo y la escuela; los momentos en que no está en la escuela, trabaja en el colmado. El juego y la recreación están insertos en sus momentos de trabajo o en sus momentos de escuela. Esta mezcla ocio—trabajo marca nuestra cultura popular desde los primeros momentos del ciclo vital.

Las niñas trabajan como domésticas en casas de familias cercanas o vecinas. También trabajan en sus casas, limpiándolas, atendiendo a sus hermanitos o familiares, y dejando la comida lista antes de salir para la escuela. Ellas también muestran esa mezcla ocio-trabajo.

Niños y niñas en los sectores pobres (rural y urbano-marginal) tienen muchas limitaciones para disfrutar de espacios creativos, recreativos y de libertad. No sólo porque trabajan y estudian, sino porque en sus comunidades no existen estos espacios.

Muchas madres/padres en los barrios prefieren que sus hijos/as trabajen a que estén en la calle en contacto con situaciones de riesgo y violencia. En las comunidades rurales los niños y las niñas tienen más espacio para el juego, la salida al río se convierte en la principal actividad recreativa, no hay otra.

Los niños y las niñas en las comunidades pobres no tienen ninguna posibilidad de insertarse en actividades deportivas ni artísticas como: música, pintura, escultura, teatro o danza.

El trabajo infantil es una realidad compleja. No se resuelve con negarlo o sancionarlo negativamente. La sanción no logra erradicarlo porque alude al ocultamiento que puede generar la agudización y empeoramiento de sus condiciones. Muchas madres y padres al cuestionarlos si sus hijos/as trabajan lo niegan, ocultando esta realidad.

La eliminación del trabajo infantil debe estar acompañada de políticas sociales de gran impacto en la disminución de la pobreza, aumento de las fuentes de empleo, inversión en la producción agropecuaria y espacios de desarrollo infantil. Si esto no se logra, no desaparecerá, se mantendrá invisible.

******

Preparándonos para la crisis

Chenchén y Chacá: Platos típicos del Sur 

     

Chenchén y Chacá: El maíz ayudó a Dios a crear al Ser Humano (Popol Vuh). 

Por: José Enrique Méndez, Identidad sanjuanera 12 marzo de 2009

El maíz no sólo es sagrado para los pueblos nativos americanos que lo comen, sino que su aura mística se extiende a otros lugares. [1]

En el sur de la República Dominicana las mazorcas de maíz seco, almacenados en áreas especiales, son un alivio a un momento de dificultad alimentaría.

Los granos del cereal colgado en mazorcas secas al aire libre, almacenado en esa forma dura años sin dañarse. Es típico de esta región del país la elaboración de platos como el “Chenchén” y el “Chacá”.

El "Chenchén"

Es tradición en el área de San Juan de la Maguana, hasta la frontera, comer “Chenchén”, plato típico del Sur que consiste en maíz partido en trozos pequeños y hervido durante horas con diversas especias, acompañado de carne de chivo que haya sido guisada, para que quede algo de salsa en el caldero.

A la manera tradicional, la hoya donde se cocinan las féculas del maíz, debe recibir fuego, preferentemente de brazas sobre la tapa y debajo del caldero. La riqueza del Chenchén está en saborear el concón del fondo y de arriba, “habichueliao” y “salciao” en chivo guisado.

El “Chacá”, un signo

El Chacá es una preparación dulce hecha de maíz chasqueado, más entero que el que se usa para preparar el Chenchén, el cual es preparado a base de maíz.

Ingerido como comida principal, o como postre, el Chacá es elaborado en ocasiones especiales, como es el caso de la Cuaresma. Cada año El Chacá se adueña en la cultura culinaria dominicana, como plato predilecto de los católicos que celebrarán la Cuaresma, absteniéndose de consumir carnes rojas.

El Chacá en conocido en el Cibao como Maiz Caquiao; se prepara tradicionalmente usando maíz seco. La piel se retira vertiendo ceniza caliente y moliendo el maíz hasta que la piel se afloja. El maíz después se lava y se hierve por algunas horas hasta que esté blando.

Lógicamente esto toma mucho tiempo y no es práctico en la cocina moderna. En esta receta utilizaremos simplemente maíz pelado (cracked corn) que se vende seco y pelado en el supermercado.

Tiempo de cocción: 25 minutos

Dificultad: Fácil

Sirve: 6 personas

Preparación previa: Remoja el maíz desde la noche anterior. Hierve el maíz hasta que se ablande. Es preferible que utilices una olla de presión para acortar el tiempo de cocción.

Ingredientes:

4 tazas de leche evaporada

1 taza de agua

1 libra de maíz pelado

1/2 taza de arroz

1/2 taza de azúcar

4 palitos de canela

2 cucharadas de mantequilla

1/4 cucharilla de sal

Preparación:

Lava el maíz tres veces y deja reposar por 12 horas cubierto de agua en un envase esmaltado o de cristal. Pon en un caldero, agrega la canela, dos tazas de agua y pon a hervir hasta que comience ablandar y se empiecen a abrir los granos. Cuando el maíz esté blando, agrega la leche, deja hervir y agrega azúcar, vainilla, sal y por último la mantequilla. Deja hervir por 15 minutos. Deja refrescar y sirve frío o a temperatura ambiente.

Para: Sin determinar

1 libra de maíz seco descascarado
6 astillas de canela
4 tazas de leche
2 tazas de agua
3 tazas de azúcar
1 cdta de vainilla
1/2 cdta de sal
1/2 barra de mantequilla

[1] Nota bibliografica al artículo de Méndez

Felipe Fernández-Armesto. Historia de la comida… pp. 60-61

******

¡No a la sexualidad! Una actitud muy frecuente. [1]


Por: E. Antonio de Moya, MA, MPH

En el dominicano aún prevalece el concepto del sexo como un tema tabú -aunque no necesariamente ocurra lo mismo con el comportamiento-, y lo más sorprendente es que sucede en los mismos profesionales.

En determinados sectores de nuestra sociedad es común presenciar actitudes como la autocensura, el secreteo, el rubor cuando hay que decir en público palabras asociadas al sexo, temas como el erotismo son vistos como algo sucio, que una mujer quiera hablar o conocer del sexo es mal visto, en fin, son muchos los temas sobre sexualidad que asustan a los dominicanos.

En muchos casos la negación a expresar lo que realmente se está pensando es la forma más cómoda y tranquila de evitar situaciones consideradas embarazosas para nuestra sociedad, como hablar abiertamente sobre la sexualidad.

Las actitudes negativas o restrictivas hacia la sexualidad han estado y seguirán estando presentes en la historia del mundo occidental. Los nombres más conocidos de esos movimientos sociales son el Ascetismo (renuncia al sexo y al alcohol), el Tradicionalismo (visión de la sexualidad como degradante, subordinante y obscena), el Victorianismo (aceptación de la dominación masculina y de la desigualdad genérica), y la Sexofobia o Antierotismo (reacciones nerviosas ante acercamientos sexuales como náusea, resequedad en la boca, sudoración en las manos, palpitaciones y temblores).

El conocimiento de la realización de algún acto o el tener una disposición sexual que puedan desacreditar socialmente, tiene implicaciones duraderas para la identidad de una persona. A esto se le llama “estigma” o mancha, señal de ser portador de tal o cual “falta”.

En 1990, el sociólogo estadounidense Ira L. Reiss, en su libro An End to Shame, nos dice que todos creemos que debemos proyectar la apariencia de ser discretos en el sexo. Las opiniones y los deseos de las personas cercanas -“el qué dirán”- nos influyen grandemente. Es por esto que observamos comportamientos que buscan evitar que seamos estigmatizados como “maniáticos” o “enfermos sexuales”, por ejemplo. Todos queremos ser respetados y tratados como “gente seria”, aunque no necesariamente lo seamos.

En nuestra sociedad existen múltiples comportamientos sexuales estigmatizados. Ejemplos de ellos son: para el varón, el voyeurismo o “brecheo”, la homosexualidad receptiva, y el ser víctima de una infidelidad; para la mujer: mostrar interés sexual y haber tenido múltiples parejas. Para ambos sexos: la masturbación obsesivo-compulsiva frecuente, el no “casarse” o unirse, o el casarse y no tener hijos.

Reiss añade que las actitudes negativas presionan a los jóvenes a aferrarse a una sexualidad sin conciencia, como si el sexo fuera una sustancia ilegal que debe ser obtenida rápidamente y consumida furtivamente.

La filosofía sexual victoriana es parte de nuestro enfoque tradicional de la vida. La mayoría de nosotros parece estar avergonzado o teme decir francamente lo que realmente piensa o cree acerca de la sexualidad.

En tal sentido, entonces debemos preguntarnos: Aunque nos creamos muy liberados, ¿cuán puritanos realmente somos? Para que tengamos una idea, contestemos si reconocemos como válidos estos tres derechos sexuales:

1.   Derecho a la igualdad y la equidad sexual (igualdad de derechos en hombres y mujeres; no discriminación basada en la orientación sexual).

2.   Derecho a la libre asociación (no casarse o unirse; validez de uniones entre personas del mismo sexo; arreglos conyugales alternativos –triángulos amorosos, comunas).

3.   Derecho a la decisión reproductiva (no tener hijos, controlar la natalidad, abortar).

Si has contestado “Sí, reconozco tal derecho” en las tres afirmaciones, puedes considerarte “pluralista”, una persona que cree en la honestidad, la igualdad y la responsabilidad. Si has contestado “No, no reconozco tal derecho” en una o más de las afirmaciones, entonces creemos que podrías enriquecer tu visión de la sexualidad con otros puntos de vista.

Es importante que todos nos sinceremos, que seamos más auténticos, y que empecemos a ver la sexualidad más como una parte natural de nuestro ser. Esta puede ayudarnos grandemente a profundizar la comunicación con nuestros seres más queridos. Tenemos que reconocer que en los últimos años hemos dado grandes pasos como sociedad para superar mitos y tabúes que hacían de la sexualidad algo virtualmente innombrable. La comunicación de los padres con sus hijos debe ser más transparente y abierta, para aprender unos de otros cómo contribuir a que nuestra sociedad sea cada día más libre y verdadera.

******

La superfamilia de nuestras lenguas: Un largo e intensivo trabajo empírico para conocerla


Posible descendiente taina de Juncalito

(Foto: Camilo Yaryura, publicada en antropologiadominicana.blogspot.com , del Prof. Faustino Perez)

Apreciado Don Antonio,

Por razones inherentes a mis ocupaciones, viajes e incluso una pequeña inundación que accidentó mi despacho, sólo en este momento llegué a tener acceso a su amable mensaje del 29 de enero. Sé que es tarde, mas aun así prefiero hacer una síntesis muy apretada sobre los tópicos que Ud. plantea.

Actualmente se piensa que sí existe alguna relación genética, casi comprobable, entre las lenguas de las familias karibe y tupí-guaraní, pero las resistencias son mayores y los estudios más retrasados en cuanto a la inclusión de las lenguas arawak en una superfamilia mayor que también contenga las dos nombradas. Particularmente a mí me parece que falta todavía un largo e intensivo trabajo empírico para lanzar afirmaciones irrebatibles.

En cuanto al español de Venezuela, éste se ha enriquecido con un número importante de indigenismos cuya mayoría es de origen karibe y arawak, de los cuales aproximadamente un centenar son de uso común, y cuya procedencia es del territorio venezolano y el ámbito caribeño. Lo que sí llama la atención es la supervivencia y uso actual de un enorme número de topónimos incluyendo la sub-región capitalina.

Sólo en algunos espacios geográficos como la Isla de Margarita han desaparecido virtualmente los topónimos indígenas en beneficio de otros de origen español. Lamentablemente existen políticos e intelectuales eurocéntricos presionando por la sustitución de nombres indígenas por nombres y apellidos de los próceres de la Independencia, ya diseminados en todas partes del país, y otras denominaciones no indígenas sino ligadas a nuestra historia reciente.

En cuanto al prefijo wa -tal es la pronunciación real de gua- en la mayoría de las lenguas arawak indica "primera persona plural", por ejemplo, wawala, "nuestro hermano" en wayuu frente a tawala, "mi hermano". Hay miles de casos en las distintas lenguas.

Como sufijo, muchas veces indica "verbo intransitivo", y también desempeña otras funciones o constituye simplemente una secuencia consonante+vocal sin una contraparte semántica claramente definida, por ejemplo, waasri, "tigre" o "jaguar" en baniva, lengua arawak del Río Negro.

Acepte mis saludos más cordiales,

Esteban Emilio Mosonyi

Venezuela

******

Anular el control del pensamiento

 

Caratula del disco The Wall, de Pink Floyd, un canto a la liberación

Querido Profesor:

Respecto a la Universidad Autónoma de Guachupita, pienso que un primer acercamiento podría implicar proponer una especie de Grupo Nominal en el cual se involucraran los líderes y/o personas sensibles de la comunidad para que ellos/as mismos/as propusieran u opinaran sobre los temas o aspectos sobre los que les interesaría aprender para una mejor práctica social y encontrar soluciones a problemas concretos de la vida de la comunidad, así se implementaría la visión de “educación para la vida”. Personas de las más diversas áreas de formación y de acuerdo a las áreas de interés propuestas formarían estos líderes/lideresas que servirían como multiplicadores versados en dichas temáticas. Esta estrategia educativa mantendría a los discentes/doscentes altamente motivados, ya que aprender lo que interesa o gusta y sirve de modo práctico, es condición sine qua non para alcanzar objetivos educativos significativos y perdurables. Esto podría anular la necesidad del "ejército de maestros/as y el control del pensamiento" de El Muro, de Pink Floyd.

Esto se escribió hace 114 años:

“No hay cosa mejor para atraer la atención de los hombres, como hablarles de aquello que les interesa, en lenguaje propio, comprensible y adecuado. Entonces no perdonan fatiga, no excusan distancias, para con inaudita diligencia oír cuidadosa y atentamente lo que se dice o describe.” (Pedro Francisco Bonó. “El Congreso Extraparlamentario”, Julio 1895). 

Nancy Reinoso

Psicopedagoga, terapeuta sexual y familiar

******

Lenny Abreu en el Palacio de Bellas Artes esta noche

 

Lenny Abreu y sus amigos/as les cantan a Joan Manuel Serrat

******

¡Atrevete a ser diferente!


¡Estudia Antropologia!

Adentrate al conocimiento de estilos de vida y comunidades

******

MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ (2 OCTUBRE 2009-2 DE ENERO 2010)

 

VELA POR LA PAZ, 2 DE OCTUBRE DE 2009, SANTO DOMINGO

PREPARATE, ORGANIZATE, PARTICIPA, MANIFIESTATE


[1] Nota al artículo de De Moya

Publicado en la revista rexpuestas, Año 1, Número 5, Febrero 2009. Republicado con permiso de sus editores.

No hay comentarios: