miércoles, diciembre 17, 2008

Noticias del Frente Patrimonial 014

Sebastián Lemba, precursor universal de la libertad

 

Estatua de Sebastian Lemba en el Museo del Hombre Dominicano

Este hombre negro es precursor de la libertad y el antiesclavismo no sólo en nuestra isla, sino en el Continente Americano y en todo el Universo. Al morir, su cabeza fue llevada a Santo Domingo donde fue colgada y exhibida en septiembre del 1548.

Por Rubén Moreta, Periodista y Profesor de la UASD.

Reproducido de Barrigaverde.net

El pasado 15 de septiembre se conmemoró el cuatrocientos cincuenta y siete aniversario de la muerte en combate de Sebastián Lemba, el más legendario luchador en contra de la esclavitud en tierras del Nuevo Mundo.

Se trata de un personaje que las jóvenes generaciones deben conocer por su trascendencia histórica universal y por haber vivido temporalmente en San Juan de la Maguana, y además, porque al decir del reputado historiador Jaime de Jesús Domínguez, muere en San Juan y no en Higuey como señalan algunos textos.

El negro Lemba durante aproximadamente quince años se mantuvo desafiante combatiendo a las autoridades y encomenderos españoles que se habían adueñado de esta isla, a través de un proceso cruento de conquista.

Lemba se escapó y constituyó un grupo de más de un centenar de alzados que se dedicaron a combatir a los grandes propietarios españoles de toda la isla, como una expresión política de su rechazo al régimen de abusos y oprobio a que fueron sometidos. Esa expresión de resistencia la historiografía la denomina Cimarronadas.

Este recorrió prácticamente toda la isla combatiendo a los invasores españoles. En el norte, el este y el sur dejó sellada su impronta guerrera. Y al decir de algunos historiadores, muchas de esas travesías eran hechas por este y sus seguidores a pies.

Lemba fue traído a la fuerza de África a un lugar a las antípodas, como millares de otros de su raza. Fue una víctima de la trata negrera, el negocio más abominable que durante cuatrocientos años desarrollaron las naciones europeas, que consistía en la compra y venta de seres humanos del continente africano para ser vendidos en tierras del nuevo mundo, donde eran esclavizados en trabajos de extracción de minerales y plantaciones agrícolas.

Este aguerrido camerunés encabezó junto a otros renombrados negros (Diego Guzmán, Diego de Ocampo, Juan Vaquero, entre otros) una lucha en condiciones desiguales en contra de la ominosa esclavitud a que sometían a los de su raza. Las poblaciones que asaltaba eran incendiadas y los esclavos libertados.

Hoy, al recordar y exaltar la memoria de Sebastián Lemba, vamos a pedir que nunca más se vuelvan a reeditar regímenes sociales que esclavicen a los seres humanos, que pongan en condiciones de opresión a hombres y mujeres por su condición racial o color de su piel.

Recomendaciones:

1. Recomendamos que se erija un monumento en San Juan de la Maguana en honor a Sebastián Lemba.

2. Que la sección Sosa donde vivió Sebastián Lemba le sea colocado a través de una ley el nombre de este mártir.

3. Que una calle de las ciudades de San Juan de la Maguana y Juan de Herrera lleven su nombre.

4. Que una escuela de esta provincia sea honrada con el nombre de este luchador antiesclavista.

5. Que cada 15 de septiembre o su víspera los centros educativos de los niveles básico, medio y centros universitarios instalados en San Juan desarrollen eventos (seminarios, congresos, investigaciones documentales, dramatizaciones, entre otros) de recordación del papel social y político jugado por Lemba en la lucha en contra de la esclavitud.

******

San Juan de la Maguana, las devastaciones de Osorio, y la Ruta de los Esclavizados

 

Hombres esclavizados haciendo trabajo forzado 

Recopilado por: José Enrique Méndez

Henry Sena, en diario Moveb y bajo el título de Historia de Bayaguana, haciendo referencia a la mudanza obligada del pueblo de San Juan durante las devastaciones de Osorio asegura que:

"Esta mudanza fue aprovechada por los negros de los alrededores que desde hacia años se encontraban alzados, quienes negociaron su participación con la Audiencia a cambio de ser asentados en los lugares despoblados de San Juan de la Maguana, lo cual no fue difícil pues apenas llegaban a veintinueve. Las protestas de los vecinos de San Juan de la Maguana, por su parte, y de la misma población de Santo Domingo, que decía que de San Juan era donde esta ciudad se proveía de quesos, mantequilla y sebo, hizo que al poco tiempo se permitiera a los vecinos regresar a sus antiguos sitios, quedando así toda la población española de la Isla reducida a los límites de las guardarrayas impuestas por las autoridades que prohibían a los vecinos, bajo pena de muerte, adentrarse más al norte o al oeste de Santiago de los Caballeros y más al oeste de San Juan de la Maguana y Azua."

Fue de esta manera que una vez más lo imaginario, el juego de las mentalidades hizo su aporte a la historia de San Juan.

En el caso Batey, término que originalmente era Ceremonia, en parte lúdica y en parte judicial, practicada por los aborígenes taínos, se dio un préstamo cultural –un tanto impuesto por la fuerza dominante- al convertirse en la designación del sitio o lugar de convivencia de las comunidades cimarronas afrocaribeñas. Su fuerza es tal que en estos momentos existe la Sección El Batey de San Juan. Esta sección del Municipio San Juan, fue fundada hace más de 400 años por orden de la Real Audiencia (Suprema Corte), sus habitantes originales fueron encabezados por Juan Sebastián Lemba y protagonizaron el primer grito de abolición de la esclavitud negra en América. La extensión del término ha sido tal que así son designadas las zonas ocupadas por las viviendas y demás edificaciones en los ingenios azucareros del Caribe.

En San Juan, el abuelo Lemba es el personaje más popular cuando se busca alguna conexión con la ascendencia africana. Traía en las venas el amor a la música de los tambores, al ritmo, a los colores brillantes y relucientes. Destacado por su lucha en defensa de sus derechos y en contra de la esclavitud, en 1546 se alzó, atacó el ingenio de San Juan de la Maguana y recorrió victorioso buena parte de la isla. Embistió al reducto indígena del cacique Enriquillo, trece años después de su muerte, como represalia por la traición de éste a la causa de libertad.

******

Orisha Lemba

 

Diloggun, oraculo del caracol

Por. José Enrique Méndez

Y Sebastián adornó su coraje Orisha

en su cabeza.

Poder a cuesta

hizo cónclaves mercenarios cimarrones

reptando, tramando genomas de fuego en el Maniel.

Fue guerrero orfebre dueño de la forja.

rey Ogún con bautizo de fuego

le llamaron Lemba.

Con hacha bipenne,

con pesadillas omnímodas de Dioses

usando humo de estandarte

persiguió la muerte

encontró

el martirio y la pureza

el valor de la libertad de su pueblo

con crin de caballo

murió laureado con la guerra en su cabeza.

******

“En ningún lugar sobre la tierra se encontraba más miseria que en un barco negrero”

 

Hombres esclavizados transportados como animales desde Africa

Recopilado por ike_mendez ike_mendez@yahoo.es para escritoressurrd

13 diciembre, 2008

Citas del libro de Miguel Barnet, La ruta del esclavo: Africanía y Oralidad.

José Luciano Franco, en su obra La diáspora africana en el nuevo mundo, describe las penurias de los esclavos negros capturados:

"Embarcados en los navíos negreros, a los esclavos se les encerraba en la cala, en galeras, uno encima del otro. Cada cual ocupaba un espacio de 4 ó 5 pies de largo por 2 ó 3 de ancho, de tal forma que no podían ni estirar las piernas ni sentarse. Contrariamente a las falsedades propagadas por los esclavistas acerca de la docilidad de los negros, las sublevaciones y revueltas de estos en los lugares de embarque, y también a bordo, eran incesantes. Para evitarlas se encadenaba a los esclavos de pies y manos, unidos por filas a lo largo de una barra de hierro. En esta posición permanecían durante todo el viaje, y se levantaban sólo una vez al día para hacer algún ejercicio y ayudar a los marinos a vaciar las inmundicias acumuladas (…). Como observa un escritor de su tiempo, en ningún lugar sobre la tierra se encontraba más miseria que en un barco negrero"

"El infeliz esclavo --señala Ortiz-- fue traído desnudo. Todo tuvo que dejarlo en su tierra nativa, no trajo nada material, todo lo que traía lo traía por dentro. Pero a falta de familia y de bienes, trajo su espíritu, su cultura, sus cantos, su música, su danza, su lengua, su religión. Los negreros que lo despojaron de su libertad no pudieron despojarle de sus creencias ni de su afán de resistencia. ¡Qué gran adquisición habría sido para los magnates del economismo colonial poder importar negros sin espíritu! Fue ese espíritu el que le dio vida a nuestra lengua, a nuestra música, a nuestro carácter, a nuestra forma de reír, gestear y de andar, a nuestra identidad nacional".

La contribución del africano y sus descendientes al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe fue decisiva. La mano de obra negra no sólo levantó grandes fortalezas, castillos y monumentos sino que creó un mundo de expresiones culturales único en el continente, que se pudo conservar por el inexplicable recurso de una oralidad que resistió el olvido gracias a una memoria colectiva, que puede calificarse como uno de los más valiosos patrimonios de la humanidad.

En esa lucha muchos son los que han abierto brechas inmensas en el estudio y la indagación de esta presencia, sembrando la semilla del reconocimiento y la revalorización de una herencia cultural que nos enorgullece y que es portadora de una energía social que ha generado no solo un patrimonio extraordinario en el terreno de las artes y el pensamiento, sino una cultura de la resistencia que es hoy un estandarte de los pueblos del continente.

******

Liborio Mateo vive en el corazón del Pueblo

.

Olivorio Mateo, Papá Liborio, el Dios Pobre 

17 Diciembre 2008, Joan Guerrero

Liborio Mateo fue un personaje que aún muchos siguen desconociendo. A inicios del siglo XX, este hombre capturó la atención de muchos en la Región Sur —especialmente en la zona norte de San Juan de la Maguana— por ser un enviado de Dios y por hacer profecías, incluso, la atención de las autoridades: fue visto como un guerrillero por los gobiernos de Ramón Cáceres, Eladio Victoria y la Intervención Militar Norteamericana. Su final fue trágico: en 1922 cae abatido a balazos por las autoridades estadounidenses. En la actualidad, sigue vivo en los corazones y almas de cientos de seguidores en la media isla. Me encontré un video (en inglés) donde esa pasión por este personaje aún se siente en cánticos y merengues:

Video Liborio aún vive música de la Comarca en Inglés

http://www.youtube.com/watch?v=_m1KAkf9baI

http://translate.google.com/translate?u=http://www.earthcds.com/&langpair=en|es&hl=en&ie=UTF8

comarca DVD trailer 1 - Documentary on the music of a social-religious movement in the Dominican Republic 

http://www.youtube.com/watch?v=vb_gin8PLuQ&feature=channel

******

"Para chuparse los dedos"

 

Una suculenta cachapa venezona con queso e' mano

Colectivo de Escritores del Sur, guatiaos, amigos/as, colegas:

Gracias por difundir la entrada de epistheme sobre el creciente menú de la Navidad Taína. Felicidades a todos/as. Sigamos enriqueciendo este menú con nuestra rica gastronomía originaria perviviente hoy en día.

Le escribía a Irka Mateo en Nueva York después del artículo:

"Lo grande del caso es que poco a poco nos vamos dando cuenta que la base de la alimentación del poblador actual de esta isla sigue siendo taina, independientemente de los bienvenidos aditamentos globales."

Ella nos contesta diciendo que en el menú del Areito Navideño "faltaron el lambí y pescados asados".

Luego añade, en otro mensaje:

"... pero ¡tú sabe' la cantidad de víveres que se come en el país, mapuey, yautía blanca, amarilla, mora (la coco), yuca! Todos nuestros peces de río y mar se guisan en el Sur...

Creo que si seguimos, terminaremos con un libro de recetas de cocina, escrito entre todos/as: "Para chuparse los dedos" como título, ¿sonaría bien?

Igi aya bombé,

Yaguarix

******

Hien o Naiboa, Yuca Dulce y Jayacas

Y el guatiao Jorge Baracutay Estevez, también miembro del Consejo de Ancianos/as en Nueva York de Guabancex Viento y Agua nos escribe:

Tony, me interesa saber exactamente cuándo fue introducida la Yuca Dulce a la isla. Aquí puede haberse deslizado un error. Mi madre prepara algunos platos, como el pastelón de yuca y, aunque lo hace con la variedad dulce, como quiera le saca el naiboa.

Teniendo en cuenta todo el comercio que había en el Caribe me parece extraño que nuestros ancestros supuestamente no conocieran la yuca dulce. Esto debe ser mejor estudiado.

En otra nota, la jayaca que mencionas en la última entrada de epistheme, la cual es un plato de Venezuela, es familiar a mi mamá. Excepto que dice que la que ella conoce se hace de maíz.

Feliz Navidad Taina,

Jorge Baracutay Estevez

******

POLIAMANTES DESOBEDIENTES

http://www.flickr.com/photos/83523012@N00/2941690716/

EL AMOR Y LA SEXUALIDAD ENTRE LESBIANAS COMO EJERCICIO DE LIBERTAD

CONVOCATORIA PARA PUBLICACIÓN

En nuestras sociedades el compromiso de la relación amorosa parecería conllevar naturalmente un compromiso de fidelidad monogámica, un contrato de exclusividad del ser amado/deseado.

Una vez establecido el compromiso amoroso es posible que aparezcan sentimientos amorosos por otra persona. ¿Es posible ejercer el amor y la sexualidad en libertad?

Con el objeto de aportar desde diferentes miradas e historias particulares a la reflexión político filosófica sobre un tema tabú y tan poco trabajado en la comunidad lésbica como el poliamor, las relaciones abiertas y/o el amor y la sexualidad libre; la editorial en la frontera, convoca a presentar ensayos, testimonios y cuentos que aborden reflexivamente los temas planteados con el propósito de hacer una publicación.

Los trabajos deberán ser presentados en formato Word con letra Arial número 12 a doble espacio y con una extensión máxima de 20 páginas. En la primera hoja deberá constar claramente nombre y apellido de la autora o, en su defecto, un pseudónimo elegido, país de residencia, así como teléfonos y correo electrónico de contacto.

Serán aceptados para su evaluación todos los trabajos en el formato pedido que lleguen hasta el 15 de enero de 2009, inclusive, a nuestra casilla de correo electrónico:

enlafronteraeditorial@yahoo.com con el asunto: “convocatoria amor libre”.

Un comité editorial revisará los trabajos presentados e informará su aceptación el 15 de marzo de 2009. La publicación saldrá a mediados de 2009.

martes, diciembre 16, 2008

Noticias del Frente Ancestral 043

Navidad Taína: De arepitas de yuca, cachapas y gofio
.

Tortas gigantes de casabe

Por Yaguarix
Consejo de Ancianos/as
Guabancex Viento y Agua

El pasado día 8 de diciembre epistheme se hizo eco de la exitosa celebración del Primer Guatiao Taíno Navidad 2008 (ver hipervínculo). En la crónica se insinuaba de manera jocosa que en el histórico evento sólo habían faltado las arepitas de yuca, las cachapas y el gofio de maíz tostado.

La intención era hacer hincapié en cómo nuestra cultura continuaba incesantemente incorporando avances tecnológicos culinarios de las culturas con las que entraba en contacto.

A continuación (ver más abajo) publicamos una nota aclaratoria de Glenis Tavárez, compañera en el Consejo de Ancianos/as de Guabancex Viento y Agua, al amigo Ike Méndez, donde alerta, con propiedad, sobre la broma, para evitar mal intencionados o mal entendidos cientificistas.

Los taínos originales, nuestros ancestros, nos dice, asaban o hervian pero no freían los alimentos; probablemente no conocían las cachapas (principalmente venezolanas); y el gofio parece tener orígenes canarios. Por tanto estas preparaciones de alimentos no parecen haber sido parte de la dieta de nuestra población originaria.

http://epistheme-tonydemoya.blogspot.com/2008/12/noticias-del-frente-multicolor-045.html

Lo interesante es que esto nos permite conocer cosas nuevas y preguntarnos otras sobre nuestro arte culinario.

Por ejemplo, ¿cómo extraían los taínos el hien o naiboa venenoso con el cibukan a la yuca amarga? ¿Lograron domesticarla, "endulzarla"? El casabe, ¿se hacía con la yuca dulce o con la amarga “desintoxicada”? Existen recetas de arepitas de yuca asadas, como veremos más adelante.

¿Conocían los taínos la forma de preparar la arepa de maíz, dándole “fuego por arriba y fuego por abajo”? ¿Comían la mazorca cruda, asada, tostada, molida, o de las cuatro formas? ¿Podría ser la cocaleca un alimento indígena, como su nombre lo sugiere? ¿Hacían alguna bebida del maíz?

Respecto a las cachapas, ¿podrían ser éstas un desarrollo postcolombino, por lo que no migraron tempranamente de Venezuela hacia las Antillas? ¿Qué antigüedad se le puede atribuir a este tipo de preparación? ¿Puede haber evidencia arqueológica de un producto tan biodegradable?

El maíz llega a las islas Canarias desde América. ¿Hubo en realidad alguna influencia guanche-arahuaca allí, como se ha sugerido recientemente? ¿Por qué la marca de fabrica de un gofio canario de trigo es precisamente "Guanche"? ¿Podrían los taínos haber tostado el maíz con sal, como lo hacían con el maní, y molerlo hasta convertirlo en una especie de harina?

¡Ofrezcome! ¡Cuánto desconocemos de nosotros mismos!

******
Puntualizando

Buen día, Ike:

Acabo de leer las noticias que enviaste.

Un par de cositas...

Las arepitas de yuca no eran de consumo taíno ni aborigen, pues la yuca existente aquí en sus seis variedades era amarga, se pueden asumir ahora por ser de yuca pero aclarando que no existían en la época. Las comidas aborígenes o eran asadas o hervidas, no fritas.

Las cachapas por lo menos aquí tampoco se conoce que se hicieran. El maíz se consumía tierno con su leche, crudo. Debió hacerse pan de él también pero no hay mucha información, y el gofio es un aporte de la cultura canaria.

Me alegro que haya sido un éxito el aguinaldo taino, lamento no haber estado presente, pero no por temor al resfriado sino porque no tenía cómo hacer para llegar hasta la casa, que estamos de extremo a extremo…

Un abrazo,

Glenis Tavárez
Consejo de Ancianos/as
Guabancex Viento y Agua

******
Arepas de yuca asadas

Ingredientes

3 libras de yuca
1 libra de queso fresco (opcional)
Sal al gusto

Preparación

Rallar muy finamente la yuca y exprimirla en una tela hasta sacarle muy bien el almidón. Revolver con el queso desmenuzado y agregar sal al gusto. Se elaboran las arepas y se asan en tiesto caliente hasta que doren por ambos lados. Si no quiere exprimirla se puede dejar con el almidón y se pasa la arepa directamente al tiesto.

******
La Cachapa
.


La cachapa de budare, dama culinaria arahuaca

El maíz, ese mágico y dorado grano, adorado por su origen divino desde tiempos precolombinos, ha sido un importante medio de sustento en Latinoamérica; en Venezuela el maíz se transforma noblemente para convertirse en diferentes platos criollos que siempre halagan el paladar de los venezolanos. Entre estos platos encontramos La Cachapa de budare, afamada dama de la culinaria de nuestro país a la que dedicamos este artículo.

Se atribuye el origen de la cachapa a la región central venezolana, los indígenas que habitaban las tierras mirandinas cultivaban el maíz, cereal que fue adorado y considerado de origen divino, tan apreciado fue, que su culto se asoció posteriormente con la religión cristiana, acostumbrándose a sembrar granos de maíz en el día de San Isidro Labrador para rendir homenaje a los agricultores, costumbre que aún se conserva en algunos pueblos agricultores venezolanos.

La Cachapa es una torta fina de maíz molido, con queso y papelón (o azúcar), cocida en budare; es conocida en toda Venezuela pero se consume más en la región central. Esa dulzona y maravillosa transformación del maíz en forma de torta fina y redonda suele acompañarse con un buen "queso e´ mano" y untarse con mantequilla.

******
Hallacas, jayacas o tamales: un panetto bislungo di farina di granturco (extracto)
.

Jayaca, plato nacional venezolano

Fuente: Estudios sobre el habla de Venezuela, Buenas y malas palabras. La Biblioteca de Ángel Rosenblat, Tomo I, Caracas: Monte Ávila 1987

Publicado originalmente en “La vida de las palabras”, Periscopio, Caracas, Nº 6, 1952

Navidades sin hallacas son inconcebibles en Venezuela, y el venezolano que se halla en tierras lejanas sueña con sus hallacas navideñas: Al que está en peligro de muerte se le puede decir: “Usted como que no va a comer las hallacas este año”.

La hallaca es la variante venezolana del tamal, un tamal estilizado, refinado y perfeccionado por el gusto barroco de nuestras cocineras. Y su nombre tradicional ha sido también tamal en Venezuela, hasta que modernamente se sustituyó por el indígena de hallaca.

Los tamales (en azteca tamal-li) eran los bollos de maíz de los indios mejicanos…

Así como la arepa indígena la llenamos habitualmente de mantequilla y queso, combinando lo americano con lo europeo, el conquistador español acostumbró llenar el tamal de guisos variados. Desde Méjico, llevados por el español, se esparcieron por casi toda América, hasta el Perú, la Argentina y Chile.

¿Y cómo ese tamal pasó a llamarse hallaca? Los tamales han adoptado a veces nombres diversos en las diferentes regiones hispanoamericanas, quizá para diferenciar los tipos: en Cuba, tayuyo o bacán; en Puerto Rico, guanime, mapiro, mandullo, zorullo o zurullo y aun amarrao o civil. Nada tiene de particular que en Venezuela se llame hallaca.

Pero ¿por qué se llamó así?

Morínigo apunta, en su reciente Diccionario de americanismos— es la relación con el tupiguaraní ayacá, que significa bulto, lío y últimamente cesta en el guaraní suroccidental.

Un gran misionero italiano del siglo XVIII, el P. Gilii, que vivió con los indios del Orinoco dieciocho años, publicó en Roma un admirable Saggio di Storia Americana (1780-1784). El P. Gilii menciona “un panecillo oblongo de harina de maíz que se acostumbra hervir envuelto en hojas, y parecidísimo al paratí” (un panetto bislungo di farina di granturco, solito di bollirsi avvolto ín foglie e simillissimo al paratì, II, 1781, libro IV, cap. 23).

A mediados del siglo 19, la voz ya había escalado las alturas andinas. El 14 de diciembre de 1858 una crónica humorística de La Abeja, de Mérida, anuncia la proximidad de los bollos navideños, a los que llaman gratos hallacos: “Puesto que los bollos rígidos son tan sólo hallacas machos”.

Hoy la hallaca es plato nacional. A veces se asocia con la hombría (hombre de media hayaca es en los Llanos el cobarde). En cambio, el tamal, con el nombre de tamar o tamare, ha quedado relegado al Occidente.

Y además se ha diferenciado: es un bollo de maíz con poca carne guisada, o una pelota de maíz hueca y rellena. Hoy parece una hallaca venida a menos.

Y ahora la menuda cuestión ortográfica. Es evidente que debe escribirse con h, pues en algunas partes del país todavía se oye esa h con aspiración (jayaca, que era seguramente la pronunciación indígena del siglo XVI). Pero ¿no es un disparate escribirlo con una ll que no existía en las lenguas indígenas de Venezuela? En los testimonios más antiguos aparece sistemáticamente con y, y con y lo ha adoptado la Academia Española.

Ver también: www.venezuelatuya.com/ cocina/hallaca.htm

******
Yuca, guayo, burén, cibucán, casabe


El casabe de yuca es un producto alimenticio originario de Venezuela y la Amazonia, el cual se confecciona a partir de la yuca. La yuca era uno de los principales cultivos de la época precolombina; su subproducto el casabe, debido a sus posibilidades de conservación, era una de las bases fundamentales de alimentación, y el casabe, su subproducto de duradera conservación, era base fundamental en la alimentación de los pueblos originarios del norte del sub-continente.

Los indígenas arahuacos confeccionaban el casabe raspando la cáscara de la yuca con un rallo de madera dentado con piedrecillas afiladas, astillas de hueso, gruesas espinas de pez, etc., incrustadas y pegadas con resina. Tras reducir la yuca a pulpa, ésta se introducía en el llamado sebucán, especie de colador hecho de hojas de palma entretejidas. El sebucán (o cebucán) se colgaba de un árbol y allí debía soportar el peso de dos o más hombres sentados en él, hasta exprimirse bien todo el líquido venenoso de la masa. La confección de este alimento tradicional incorpora hoy cierta tecnología, cual prensas mecanizadas y máquinas para el rallado o burenes; éstos, para mejor aprovechar el calor y permitir elaborar varias tortas a la vez.

El casabe se come hoy con mojito, con aceite, o con carne de puerco asada. También se pueden preparar con cazabe una serie de deliciosos platos, como por ejemplo:

- casabe con azúcar, coco, carnes, almíbar...
- tostadas con sal, lasañas, buñuelos...
- cierto tipo de pan, pues, como bien dice una frase tradicional: "¡A falta de pan, casabe!"

******
Lerenes y pan de fruta
.


La curcuma o leren tiene propiedades curativas

Costumbre. Durante muchas décadas es consumida en estas fechas

Escrito por: SUEDI LEÓN JIMÉNEZ (s.leon@hoy.com.do), Hoy, 4 de diciembre 2008

Hay ciertas frutas y hortalizas cuyo consumo es muy tradicional en ciertas épocas del año. Tal es el caso de los lerenes y el pan de fruta o buen pan, muy típico de la época navideña.

En el caso del país, con el pasar de los años, éstas han ido desapareciendo y sólo aparecen esporádicamente y en escasos centros comerciales.

El lerén, cuyo nombre científico es Calathea allouia, es una hortaliza que fue muy cultivada por los taínos. Su origen se remonta a la zona amazónica donde data de varios miles de años. Desde allí se propagó a las Antillas y Centroamérica.

Su nombre común varía según el lugar donde se cultive: en el país y en Puerto Rico se le llama lerén; en Haití, topinambour; en Cuba, yerén o llerén; en Venezuela se conoce como agua bendita, cocurito, guapo o lairén; bijagua en Costa Rica; bijao o faldita morada, en Panamá; cúrcuma o daledale, en Perú, yuquilla en Guatemala, y ariá o lairém en Brasil.

Ha sido distribuido por todo el mundo, que lo ha aceptado muy bien gracias a su sabor. Sin embargo, el lerén no ha llegado a ser un cultivo importante en ningún lugar, debido a su ciclo vegetativo que es muy largo (de 10 a 12 meses); razón por la cual los pequeños productores rurales lo han sustituido en la dieta y producción por otro tipo de alimentos, como la papa, yuca, ñame o por productos industrializados como el pan.

El lerén se consume cocido y su textura se mantiene crujiente incluso después de largo tiempo de cocinado, característica que lo hace muy apetecible. Su cocimiento en agua demora de 15 a 20 minutos y su sabor se parece al del maíz verde cocido. Además de su consumo de forma aislada, el lerén puede ser un componente de ensaladas, mayonesa y otros platos confeccionados a base de pescado. Usted puede disfrutarlo ahora en Navidad, y tener la dicha de probarlo, si aún no lo conoce.

Pan de fruta

No es tan escaso como los lerenes, sin embargo, con el paso del tiempo también han ido desapareciendo de la cocina tradicional. El pan de fruta se cocina hervido, frito u horneado, y si se prepara bien queda realmente delicioso.

Las recetas

Lerenes en escabeche

1 ½ lbs de lerenes
1 ó 2 hojas de laurel
1/2 taza de aceite
Sal al gusto
1/2 taza de vinagre
10 ó 15 granos de pimienta
1 cebolla mediana, rebanada

Preparación

Ponga a hervir los lerenes en agua de sal hasta que estén blandos. Mientras hierven, coloque el resto de los ingredientes en una cacerola un poco profunda y deje hervir lentamente. Sazone con sal y baje el fuego. Una vez que los lerenes estén blandos, déjelos que se enfríen un poco y pélelos. Añádalos a la marinada, cocinando a fuego lento por diez minutos. Refresque y manténgalos en la nevera por uno o dos días. Debe prepararse dos días de antelación.

Pan de fruta con ajo

1 libra pan de fruta
Aceite para freír
2 dientes de ajo
Sal al gusto

Preparación. Hervir los panes de fruta y pelar. Cortar en rebanadas delgadas. Fría en aceite bien caliente. Saque y aplástelos con sal y ajo. Rocíe con agua bien fría. Luego fríalos por segunda vez. Sáquelos y seque bien con papel toalla. Agregue sal si es necesario.

******
El gofio canario se come así
.

Gofio canario de trigo El Guanche

El gofio es uno de los alimentos más ancestrales de las Islas Canarias ya que su origen se remonta a cientos de años atrás. Durante muchas generaciones fue la comida de los pobres y sirvió de sustento en época de hambruna. Actualmente, continúa siendo la base alimenticia de los canarios, aunque su reputación se ha revalorizado; sobre todo desde 1994, cuando le fue concedida la Denominación de Origen. Se trata de una harina de cereales tostados que se presenta en infinidad de platos y que hoy puedes incluir en tu recetario.

El gofio lo trajeron a Canarias sus antiguos pobladores y de eso hace ya siglos. Desde entonces ha formado parte de su alimentación más básica y llegó a América Latina de la mano de los emigrantes canarios. Gracias a ello, hoy forma parte de la gastronomía venezolana, uruguaya y brasileña. Comenzó siendo harina de cebada tostada, pero actualmente lo encontramos de diversos tipos; de trigo, de millo o maíz, de cosco, de habas y centeno. Existen también los combinados de varios cereales y hay a quienes les gusta incluir legumbres como garbanzos.

Proviene de un proceso de tueste y molido. Antiguamente se elaboraban manualmente, con la ayuda de unas piedras destinadas a esta labor; la piedra molinera. Hoy, son molinos eléctricos los que se encargan de su producción; aunque, en algunas zonas, aún se conservan molinos de agua antiguos.

El gofio es un alimento muy energético porque posee las mismas propiedades nutricionales que los cereales de los que proviene. Es muy rico en hidratos de carbono y fibras, y contiene vitaminas B1, B2, B3 y C, así como hierro, calcio, magnesio y sodio.

Su calidad depende de varios factores que determinarán el aroma, el sabor y la textura. En primer lugar, se selecciona el grano; y, una vez escogido, se limpia y se tuesta. La velocidad del molido será definitiva; cuanto menor sea ésta, mejor será la harina. Es por ello por lo que se aprecia tanto el gofio que ha sido elaborado a mano. Además, es un producto natural que no contiene conservantes ni colorantes.

******
Los pasteles son taínos

.

Pastelera

Publicado por : "UCTP Office" la_voz_taino@yahoo.com la_voz_taino

Lunes 15 de diciembre , 2008

Los puertorriqueños son conocidos por sus pasteles. ¿Pero sabía usted que los pasteles ciertamente tienen un origen indígena?

De hecho, un tipo de pasteles – el tamal "mexicano" o el tamalli en Nahuatl – puede ser rastreado hasta unos 5,000 años antes de nuestra era.

De acuerdo con Roberto Borrero, considerado una autoridad en la cultura taína ancestral, los pasteles son el equivalente a una comida gourmet taína.

Lea este artículo completo en inglés en La Diva Latina Magazine:

http://www.ladivalatina.com/pasteles.html

******
Mabí de bejuco indio
.


Mabi Taino de bejuco indio, un arte secreto ancestral

El mabí es una bebida dominicana hecha a base de behuco indio que se obtiene en nuestra flora.
Via
Organización de Estados Iberoamericanos me encontré una forma rápida de como se elabora el mabí de bejuco indio:

Mabí

Ingredientes:

1 behuco indio
1 litro de agua
2 libras de azúcar

Modo de preparación:

En recipiente vierta el behuco de indio con el agua. Deje reposar por 5 días hasta que éste fermente. Luego, agregue el azúcar. Lleve al refrigerador hasta que esté frío.

(Tomado del blog ponte.nistido.com)

lunes, diciembre 15, 2008

Noticias del Frente Multicolor 046

LA VIOLENCIA EN REPÚBLICA DOMINICANA: NATURALEZA, EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DE CONTROL
.

Barrio Seguro: ¿Si o no?

Dra. Mayra Brea de Cabral
Dr. Edylberto Cabral


Resumen del trabajo presentado en VII Jornada de Investigación Científica de la UASD, el pasado miércoles 10 de diciembre de 2008, en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

Los autores, partiendo de una concepción integral y multidimensional de la violencia y de la panorámica mundial del fenómeno criminal, muestran la magnitud y factores que instigan su crecimiento en República Dominicana.

Entre ellos mencionan la violencia de tipo estructural o socioeconómica, tales como la exclusión, desigualdad social, niveles de pobreza, falta de oportunidades de desarrollo y consecuente frustración para la población juvenil, enfatizando en los vínculos ineficaces existentes entre las políticas sociales y el ciclo económico vigente.

Un segundo factor lo atribuyen al inadecuado aprendizaje social que se da en la familia y posterior socialización comunitaria, donde influyen notablemente los modelos agresivos y culturales que son transmitidos abierta e impunemente.

Señalan, además, como catalizadores de violencia a factores coyunturales como el auge del tráfico y consumo de drogas que ha penetrado la sociedad dominicana y la gran disponibilidad de armas de fuego.

Dan a conocer la naturaleza y evolución de los crímenes en el país en los últimos tres años. Basados en estadísticas de homicidios de la Procuraduría General, analizan, entre otros aspectos, sus características, el móvil y las formas de comisión.

Describen los cambios, tendencias y tipos emergentes de criminalidad más reciente, desmitificando la posición oficial de que la mal llamada “violencia social” supere en cantidad los niveles alcanzados por la violencia de tipo “delictiva” en los años estudiados.

Esto lo atribuyen a la improcedente reagrupación de muertes con “causas no conocidas” y las de “acción legal-policial” o “intercambios de disparos” como si fueran de tipo “social”.

Los autores identifican dos tendencias: Una criminalidad descendente desde el año 2005 hasta la primera mitad del 2007. Estas tendencias son entendidas como el resultado de la aplicación vigorosa de ciertas disposiciones regulatorias preventivas, junto a la ejecución de un plan piloto gubernamental.

Este plan es dirigido y focalizado por primera vez de manera integral en sectores populares de alto nivel de criminalidad, denominado “Programa de Seguridad Democrática” o “Barrios Seguros”, efectuado en un contexto económico y político favorable.

Señalan, al mismo tiempo, la existencia de una segunda etapa de preocupante criminalidad ascendente, iniciada a mediados del 2007 hasta la fecha actual.

Finalmente, tras comentar las fortalezas y debilidades del programa “Barrio Seguro”, recomiendan algunas medidas de ejecución político-presupuestaria y de orden preventivo, que a su juicio podrían ayudar a contener en alguna medida la creciente y cíclica violencia de nuestro país.

******
"No hay quien baile mejor o peor que yo": Rita Pikta, una de las 13 Abuelas Indígenas
.



La adorable behike Rita Pikta, abuela polar yupik

Por IMA SANCHÍS – 30 de octubre de 2008

"Nací en un barco de pesca, en una isla de 6 km2, en Alaska, soy yupik. Viuda, me queda una hija y 6 nietos. Fui la primera persona en Alaska que obtuvo el título de médico de Medicina Tradicional y como tal trabajo en la Fundación South Central, pero no he ido a la escuela"

P: Su bisabuela conocía el camino que usted iba a recorrer...

R: "Yo me crié con las abuelas sabias, caminé con ellas y aprendí de ellas sin hacer preguntas."

P: ¿Por qué sin preguntas?

R: "La mejor manera de enseñar es sencillamente siendo." Sí, señora. "Todas las abuelas sabían que yo sería una gran sanadora y una líder espiritual, pero la que más confiaba en mí era mi bisabuela, fue ella la que me entregó las trece piedras y las trece plumas de águila, para "cuando las abuelas por fin se reúnan".

P: ¿Todas ustedes tienen visiones?

R: "Sí, yo empecé a tenerlas a los cuatro años y desde entonces tengo el poder de sanar y lo ejerzo, pero le aseguro que yo no hago nada, simplemente me entrego." "Nada me pertenece, no tengo nada, todo lo dejo ir y no pienso sobre ello. La contrapartida es que nada me hiere."

P: Pero tuvo un cáncer.

R: "Las enfermedades vienen de la rabia, una rabia sostenida y soterrada se convierte en enfermedad. Yo acumulé ira desde mi infancia. Mi padre murió un mes antes de que yo naciera y siempre lo añore. Y quería tener una nariz hermosa, un perfil como el de Elizabeth Taylor, y bonitos vestidos."

P: ¿Y qué le dijo la abuela?

R: "Que si quería verme una nariz hermosa, me limpiara por dentro. Bella por dentro es bella por fuera. Tuve que aprender sobre mí misma, entender que sólo existe la abundancia y que para vivir en paz hay que perdonar. Al dolor hay que dejarlo marchar."

P: Dicho por usted, parece sencillo.

R: "El problema es que nos olvidamos de lo que esencialmente somos. Nos emperramos en hacer cosas en lugar de permitirnos no hacerlas. Siempre esforzándonos, queriendo gustar a alguien, queriendo ser fuertes."

P: La otra opción no la veo clara...

R: "Permitirnos ser, es decir: ser nosotros mismos, tomarnos nuestro tiempo para hacer lo que debemos hacer, ser más flexibles. Conocernos y compartir."

P: El empeño que ponemos en ser perfectos es lo que nos hace sufrir tanto, ¿no es así?

R: "Sí, eso pienso. Y también pienso que a veces la gente está aferrada a su sufrimiento."

P: ¿Y qué le ha ayudado a conocerse a sí misma?

R: "Me he deshecho de mi ego, no hay quien baile mejor o peor que yo. Todo lo que veo es hermoso, así que quiero que todo el mundo vea todo hermoso y que aprendan a amarse a ellos mismos y compartirlo con todos los demás."

P: ¿Y cómo se llega ahí?

R: "En mi pueblo, desde muy pequeñitos se les enseña a los niños que lo que piensan tienen que sentirlo y que lo que sienten tienen que pensarlo."

P: ¿Qué le ayudó a superar la muerte de cinco hijos?

R: "Sueño que han crecido y que me están ayudando. A veces pienso que si vivieran aquí igual me causarían dificultades. Están en el otro lado y me protegen, y yo les doy las gracias todos los días. No puedo agarrarme a ellos, fui un instrumento para traerlos a este mundo de camino al siguiente." "Cuando era pequeña, mi madre solía decirme que cuando vamos al otro lado nos convertimos en estrellas y que hay muchas ventanas en el universo que nos están mirando."

P: ¿Elegimos la vida que vivimos?

R: "Sí. Estamos aquí por una razón, así que debemos hacer lo mejor que sepamos, agrandar nuestro espíritu, ser sabios, porque eso es lo único que nos llevamos."

P: ¿Y usted cómo supo cuál era su destino?

R: "Soy una niña - le dije al gran espíritu-. Mañana me marcharé, pero, mientras tanto, ¿qué es lo que se supone que debo hacer? Muéstrame el camino".

P: ¿Se lo mostró?

R: "No, el camino simplemente viene si aprendes a escucharte a ti mismo y tratas a todo el mundo como te gusta que te traten a ti. Mi bisabuela me enseñó hace mucho tiempo que te conviertes en ser humano cuando aprendes a aceptar, cuando aprendes a fluir. ¿Y sabe lo que decía mi madre?" "Mi madre me decía: "Está bien". "Está bien cuando está bien, y está bien cuando no está bien". Es así, pero siempre queremos cambiarlo todo y de esta forma nos agarramos a lo que está mal y no lo dejamos ir." "Cuando lo malo te viene, tienes que aceptarlo y aprender de ello. Cuando una cosa buena viene, la atesoramos como si no volviera a sucedernos nunca más. Pero la vida, como las estaciones, es un ciclo, siempre el mismo y siempre cambiante."

P: Su pueblo casi fue exterminado, si hubieran aceptado en lugar de luchar por mantenerse, usted no estaría aquí.

R: "Tras la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos intentó acabar con nuestra cultura negándonos el derecho a la pesca y la caza, y construyeron escuelas para indígenas en las que prohibían a los niños hablar su lengua materna." "Aquello ocurrió, no luchamos, y ahora todo el mundo quiere ser como nosotros, quieren conocernos; les perdonamos, es así como funciona, hemos de desprendernos del ego y de la avaricia de tenerlo todo, ¿para qué lo quieres?..."

P: Según la tradición de la vieja Europa, el año acaba el 31 de octubre con el Samhain. Dice la leyenda que esa noche se abre una grieta entre los dos mundos y que por ella se presenta la Anciana Sagrada, que asciende a la tierra acompañada de nuestros antepasados para ofrecernos su amor y su sabiduría. Las mujeres de la Arboleda de Gaia se reúnen mañana (31 Octubre 2008) en Madrid y Barcelona auspiciadas por las sabias abuelas indígenas (http://www.consejo13abuelas.es/
) para celebrar la ceremonia de homenaje a los ancestros.

R: "Vivo en conexión con mis ancestros –dice la abuela polar-, con todas las abuelas del universo. No olvide que su abuela fue la que le protegió de su padre y de su madre, ¿no es cierto?".

******
SUBRAYANDO LA TERNURA.
La psicología y la belleza poética de Manuel del Cabral.
.


Estatua del poeta en un parque de Santiago de los Caballeros

Por Marcial Báez

Manuel del Cabral (1907-1983), poeta dominicano, el más continental de nuestro tiempo, con sus escritos nos ha dejado un legado de ternura, de psicología y de belleza poética, para adentrarnos en la reconditez de nuestras almas, pero sobre todo en esa dominicanidad desparramada en cada letra, en cada poema que nos embriaga con su música latente y que nos deposita en el verdor de nuestros campos y valles, y nos muestra su preocupación de que todos tenemos el derecho de disfrutar de la naturaleza que Dios nos ha dejado.

“Además el patrón compró la tierra por donde pasa el río. El patrón compró toda el agua del valle.”
“Mas no la que le quita la sed a los pintores... El patrón y la vaca no la beben... No pueden secar el río de la acuarela.”

Sus metáforas se convierten en cátedras, en herramientas para despertar la creatividad, tan sutiles que nos hacen sentir ese niño que dejamos atrás, formando imágenes en un carrusel de colores, manteniendo la esperanza de ir avanzando aún con los tropiezos que nos da la vida, esos que borran en un tris las metas que nos hemos trazado.

Mas hoy, el río de la tarde trajo dos cosas ahogadas: el azul y la palabra padre.

La sonrisa de los campesinos es del color de sus preguntas.

La M es una V con muletas. La tijera es una X con anteojos. La T es una I que abre los brazos.

Y una cebra que corre es un condenado que se fuga.

Hoy tengo el mar endurecido entre mis manos; hoy llevo mis manos llenas de caracoles.

Que inútil es la mano cuando piensa.

Ya casi estoy por creer que yo soy este poco de campo invisible que entra por mi ventana.

Hasta para definir la tristeza Manuel del Cabral, nos acuna con la suavidad de los párrafos, que van surgiendo cristalinos en el recorrido vivencial de sus sentidos en su largo camino; para mostrarnos a la vida en el agua y en la poesía, esa que nos determina en el tiempo y en el espacio, del ser y no ser; la que nos arremete con sus altas y sus bajas en la nota más alta del pentagrama.

Agua
La del río, ¡qué limpia!
Pero qué dura es esta: ¡La que cae de los párpados
es un agua que piensa!

Es que el agua de los párpados nadie quiere beberla.
Sí, nadie quiere,
pero ¡qué limpia, qué clara es el agua que sufre!

Poesía
Agua tan pura que casi
No se ve en el vaso agua.
Del otro lado está el mundo,
De este lado casi nada…
Un agua pura, tan limpia que da trabajo mirarla.

Al final, la lectura de sus versos convertidos en inquietudes sociales sobre el ser humano y su entorno, nos alienta a invitar a los hombres de pensamiento a comprometernos con nuestro pueblo, como él lo expresó: “Lo que tenemos ahora es buena voluntad para servir a una sociedad que se nos está cayendo y, como todos somos culpables, los que trabajamos con ideas tenemos una responsabilidad más alta y a la vez más comprometida.”

******
Sobreviviendo (1)
.



La verdad es un arma de doble filo

Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño.

- ¡Qué desgracia Mi Señor! - exclamó el Sabio - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.

- ¡Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido - ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:

- ¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.

Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

- ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

- Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo Sabio - que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.

- De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas.

- La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado.



.
(1) e-mail anonimo.